Os presentaros la compra estrella de Papel Higiénico en Starbuy.es. A continuación te contaremos algunas curiosidades sobre un tema tan cotidiano y hablaremos de nuestros productos recomendados.
¿Sabias que …?
El papel higiénico en China vino de la mano de Cai Lun en el siglo II a. C. y los japoneses usaban chuugi (¡palos de madera de 20-25 cm!) durante el período Nara (siglo VIII d. C.) para la limpieza externa e interna del canal anal. La provincia de Guizhou se hizo famosa por sus talleres de fabricación de papel. En el siglo III, el papel se usaba ya ampliamente como un medio de escritura en China y luego se extendió a Corea, Vietnam y Japón. Otras culturas no usaban papel higiénico, en parte porque el papel a menudo no era fácil de conseguir.
“El papel sobre el que están escritas anotaciones o comentarios sobre los Cinco Clásicos así como sus dichos, ese papel me cuidaré mucho de emplearlo en propósitos del cuarto de baño”Yan Zhitu
En otros lugares los ricos se limpiaban con paños de lana, lino, cáñamo, y los menos ricos con la mano y agua, trapos viejos, virutas, hojas, hierba, paja, piedras, arena, musgo, nieve, cáscaras de plantas, helechos, pieles de frutas, conchas o corazones de maíz, según el país, las condiciones climáticas y costumbres sociales.
Lo que ahora usamos como esponja para la espalda o escobilla del inodoro debía ser la esponja colectiva que usaban en la antigua Roma para limpiarse cuando usaban el excusado, ¿podéis imaginar en los baños públicos una esponja atada a un palo, en remojo de agua salada o vinagre para “esterilizarla” y que la use una persona tras otra?. No, ¿verdad? tampoco imagino como podían usar semejante aparato para limpiarse el trasero
Tenia al judaismo como el sector inteligente de las religiones monoteístas, pero sus prácticas de higiene en este aspecto me hacen dudar, usaban piedras, heno y bordes de trozos de cerámica rota (pessoi), ¡que maña tenían que tener con eso!. Después guardaban estos utensilios como quien lleva un neceser con su cepillo de dientes. ¡Espero que no lo llevasen junto!
Llegando a occidente allá por el siglo IX eran más fisnos y solían limpiarse con hojas de lechuga y agua. Sin duda la costumbre de leer en el baño debe ser resultante de años de costumbre de usar y tirar las hojas, ya escritas, para tal menester.
“un hombre compro una edición común de Horacio, de la que arrancó gradualmente un par de páginas, las llevó consigo a ese lugar necesario, las leyó primero y luego las envió como sacrificio a Cloacina; así ganó bastante tiempo (…).”1747, Lord Chesterfield
El estadounidense Joseph Gayetty es reconocido como el inventor del moderno modelo comercial de papel higiénico. Se vendió desde 1857 hasta 1920 como “papel medicinal” en paquetes de hojas planas sin más detalle que el nombre de Gayetty en el envase. Los primeros llevaban aloe vera como lubricante y se recomendaban para las hemorroides * Se publicitó como “la mayor necesidad de la época” y advertía sobre la toxicidad de la tinta en partes tan sensibles del cuerpo al usar papel de imprenta para tal cometido. Demasiado adelantado a su tiempo y como todo avance, condicionado por la economía, el público no veía la necesidad de pagar por algo que podía obtener gratis de catálogos y periódicos, por lo que el éxito y el progreso llegaría más tarde de la mano del estrategico plan comercial de los hermanos Scott.
En los años 50 en España es conocido el papel higiénico El Elefante coloquialmente llamado por la foto del envoltorio. El Elefante es recordado porque más que limpiar, raspaba. El envoltorio era muy sencillo como solía ser en esa época, no había ninguna marca, solamente indicaba el número de usos y la leyenda un producto patentado. No tenía competencia por lo que, era mejor que nada.
Los hermanos Scott, fueron los primeros en comercializar el papel higiénico en rollos, empezaron en 1867 con una furgoneta de venta ambulante en las calles de Filadelfia vendiendo papel de carnicero. En 1879 formaron la Scott Paper Company, como el público era muy pudoroso en la época decidieron ocultar el nombre de la marca y comercializar directamente con clientes potenciales como hospitales, hoteles y colegios así se dio a conocer como Chamin. La empresa vendía bolsas de papel, material de oficina y papel de envolver, y a mediados de la década de 1890 Scott era el principal fabricante de papel higiénico del país. Su éxito fue tal, que incluso le permitió décadas más tarde sobrevivir a la Gran Depresión. Entre sus muchos logros, Scott Paper Company también le dio al mundo ScotTissues y se le atribuye haber inventado la toalla de papel, uno de los inventos de prevención de la salud más importantes, originalmente diseñado para que el profesorado lo distribuyera en las escuelas evitando el contagio de resfriados. Otra contribución de la familia Scott fue la bicicleta Great Scott, pero no tuvo mucho éxito y los hermanos se concentraron en su exitoso negocio de papel, que fue comprado por Kimberly-Clark en 1995 quien mantuvo el nombre de la marca Scottex y fue cambiando la figura inicial de una bella joven asociada a la suavidad y la feminidad, por un bebé risueño, un osito y actualmente un perrito.
El papel higiénico húmedo o “toallitas húmedas” se comercializó por primera vez en Reino Unido en la década de 1990, promocionandose como un mejor método de limpieza que el papel higiénico seco tradicional y aunque se presentó como un producto desechable, su creciente popularización mundial produjo acumulaciones en los sistemas de alcantarillado y consecuentes obstrucciones.
Descubre más información en el estudio Toilet hygiene in the cassical era by Philippe Charlier.
Conoce nuestras marcas



Producto: Papel Nicky
Descripción de la marca:
Sofidel de origen italiano hace de la innovación y el cuidado a las personas y el medio ambiente el motor de su desarrollo estratégico. El grupo promueve proyectos para garantizar la higiene, la salud y el bienestar reduciendo el impacto medioambiental con estrategias y tecnología innovadora dirigidas a:
- reducir las emisiones de CO2
- respetar los recursos forestales
- utilizar de modo responsable los recurso hídricos.
Sofidel invierte en proyectos de sostenibilidad social junto a ONG locales, como:
- Woodland Trust: Nicky contribuye a plantar árboles autóctonos en el Reino Unido. Una prueba más del cuidado que Sofidel tiene por la comunidad y la protección del patrimonio forestal.
- Fundación Jack & Jill: En Irlanda, Nicky apoya a las familias de niños que nacen con problemas cognitivos. Jack & Jill Children opera en todo el país y actualmente ayuda a 300 niños y sus familias.
- Teletón: en Italia, Nicky contribuye a promover la investigación para la cura de enfermedades genéticas raras.
Descripción del producto:
Nicky Nature papel higiénico cuida y protege todo tipo de pieles gracias a su loción de Aloe Vera, que aporta una sensación calmante y un toque suave.
Nicky Papel Higienico, triple capa, microperforado, 170 usos, fabricado con celulosa pura
Nicky Lemon papel de cocina y servilletas tiene un característico aroma a Limón dejando un ambiente fresco en la cocina durante todo el día. Tiene hojas extra grandes, que ayudarán a que el rollo dure más y cubra un área más grande. Puedes seguir utilizando su original diseño estampado de limones para alegrar y decorar cualquier mesa.
Producto: Papel Colhogar
Descripción de la marca:
Svenska Cellulosa Aktiebolaget (SCA) es una compañía sueca de bienes de consumo, pulpa y papel manufacturado con sede en Estocolmo. Tienen la propiedad más extensa de bosques privados de Europa, 2,6 hectáreas con certificación medioambiental en el norte de Suecia.
- SCA produce y vende productos renovables que pueden reemplazar las alternativas basadas en fósiles y contribuir así a reducir el calentamiento global. SCA también contribuye a los beneficios climáticos a través del crecimiento neto de los bosques de la empresa, que absorben dióxido de carbono de la atmósfera, y trabajando continuamente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de su propia cadena de valor
- El beneficio climático de SCA asciende a 10,5 millones de toneladas de dióxido de carbono por año, que es más que las emisiones totales de todo el tráfico de camiones y vuelos domésticos en Suecia. SCA ha elaborado un cálculo que informa esto.
- La materia prima del bosque se utiliza para productos de madera, pulpa, papel y energía renovable. La fibra de madera desgastada se utiliza para la producción de energía y se convierte en dióxido de carbono, que puede ser absorbido nuevamente por los árboles en crecimiento.
- Cada quinto árbol en los bosques de SCA puede morir de muerte natural y convertirse en alimento para insectos, pájaros carpinteros y hongos de la madera, con el fin de preservar la diversidad biológica del bosque, por iniciativa y por cuenta de SCA.
- Los bosques de SCA benefician al clima de varias formas. Primero, porque los árboles crecen y se unen al dióxido de carbono y los bosques en crecimiento retienen más dióxido de carbono que los bosques maduros. SCA gestiona activamente los bosques y tiene un bosque joven y vital con alto crecimiento. Luego, el mismo árbol se convierte en productos que pueden reemplazar a aquellos con una mayor huella de carbono, como papel en lugar de plástico y biocombustibles en lugar de combustibles fósiles. Entonces el petróleo y el carbón pueden permanecer permanentemente bajo tierra y el impacto climático total de la sociedad disminuye.
- Los árboles crecen más lentamente con la edad. Eventualmente mueren y se descomponen, y el carbono ligado regresa a la atmósfera. A través de la silvicultura activa, se puede mantener un alto crecimiento en el bosque. Los árboles talados son reemplazados por nuevas plantas forestales. La cantidad de bosque en crecimiento está aumentando. Las materias primas renovables del bosque se pueden utilizar para reemplazar productos y materiales con una huella de carbono más grande y el carbono fósil puede permanecer en el suelo.
SCA colabora con empresas emergentes a través del Forest Business Accelerators que vincula el desarrollo forestal con la digitalización y el espíritu empresarial, es una colaboración entre SCA, IBM, RISE Processum y la incubadora de empresas Bizmaker. El programa acelerador proporciona a las empresas seleccionadas, emergentes en el sector forestal, coaching empresarial personalizado para la comercialización y la internacionalización. Pretenden establecer lazos comerciales que contribuyan a la renovación de nuestra industria.
En mayo de 2020 nombraron a cinco empresas emergentes para participar en “Forest Business Accelerators 2020”.
- Axel Häger, Östersund – Reemplaza con biomateriales materias primas finitas como plástico o metal en productos de consumo.
- Secador de corteza, Örnsköldsvik – Ha desarrollado un proceso de secado innovador para la industria forestal que utiliza calor de bajo valor para secar y, por lo tanto, aumenta el valor energético de la corteza, que es un subproducto de la industria de procesos.
- ForestXchange, Lidköping – Ofrece a los propietarios de bosques un servicio en la nube para una explotación forestal rentable y sostenible. El servicio implica la provisión de servicios ecosistémicos y madera rastreable del bosque.
- Hugo Wikström, Härnösand – Desarrolla una piscifactoría sostenible que proporciona nutrientes al tratamiento biológico de la industria del papel y, al mismo tiempo, crea un entorno marino más limpio.
- Tebrito, Orsa – desarrolla la producción automatizada a gran escala de insectos para alimentos y piensos, cultivados en corrientes residuales de la industria forestal.
En 2017 Essity adquirió por completo la gestión y comercialización del sector de higiene desechable de SCI.
https://www.starbuy.es/brand/colhogar https://www.starbuy.es/brand/colhogar https://www.starbuy.es/brand/colhogar https://www.starbuy.es/brand/colhogar
Descripción del producto:
Colhogar Suavisimo: Ahora no tendrás que preocuparte si te olvidaste de mirar los bolsillos, tus prendas estarán a salvo con los nuevos Suavísimo resistentes a la lavadora. No más pelusillas en tu la colada. Igual de suaves y respetuosos con tu piel, para minimizar el riesgo de alergia e irritación.
Colhogar servilletas Colhogar cuida el medio ambiente utilizando fibras certificadas FSC®* de fuentes sostenibles, con suavidad y resistencia para todas tus comidas dispones de las servilletas clásicas de una capa multiusos, 180 unidades.
Colhogar papel de cocina te ofrece máxima versatilidad para multitud de usos, porque su extraordinaria resistencia incluso estando mojado lo hace idóneo para todas las tareas del hogar.
Colhogar Protect Care Papel Higiénico es la combinación ideal entre suavidad y resistencia. Dos capas exteriores que otorgan la máxima suavidad junto a una capa interior que aporta resistencia. Está dermatológicamente testado para garantizar la calidad y el cuidado de tu piel.
Más adelante hablaremos de nuestros productos de papel higiénico húmedo, su repercusión tanto en la infraestructura de nuestras ciudades como en el ámbito ecológico y los métodos alternativos.
Ahora te animamos a registrarte en Starbuy.es tu tienda de regalos y comprobar tu ahorro!
(*) El papel FSC cuenta con un certificado que acredita que la madera con la que está hecho el producto que lo posee proviene de bosques gestionados según los criterios del Consejo de Administración Forestal (en inglés: Forest Stewardship Council (FSC)), que incluye medidas de gestión sostenible del bosque en los aspectos ecológicos, sociales y económicos, entre otras. Por su parte, el papel reciclado emplea como materias primas fibras recuperadas de papel o de cartón, tanto de postconsumo como de preconsumo.