Wong Kiew Kit
1 – La sabiduría de los antiguos maestros
La medicina en el mundo durante la época clásica
I La paleomedicina y la medicina primitiva
Nos llevaríamos una sorpresa si supiéramos que la medicina es un descubrimiento moderno o que los antiguos eran, en el mejor de los casos, curanderos inexpertos. La medicina es tan antigua como la vida misma. Tenemos pruebas arqueológicas que demuestran que los animales más primitivos, como los dinosaurios y los cocodrilos prehistóricos, sufrían de inflamaciones en las articulaciones, fracturas y tumores benignos. Partiendo de los fósiles, descubrimos que hace unos quinientos millos de años ya existían bacterias muy similares a las actuales. Y cuando finalmente aparecieron los primeros hombres, hace un millón de años, sufrían de enfermedades que no eran muy diferentes de las actuales, como el resfriado común, la fiebre, la neumonía y las piedras en el riñón.
El hombre prehistórico aprendió a partir de la experiencia que determinadas plantas servían para curar determinadas enfermedades. Es probable que comenzaran aplicando el método del ensayo y el error, pero con el tiempo reunieron una información valiosa sobre las plantas medicinales. La trepanación, es decir, la perforación del cráneo como medida terapéutica, como supone el hombre moderno, era una práctica muy extendida en la prehistoria. Tenemos pruebas arqueológicas que demuestran que en el neolítico se hacían trepanaciones con buenos resultados, y también que el nivel de la cirugía era muy elevado, sobre todo para reducir fracturas.
Seguramente, esto extrañará a quienes piensan que la paleopatología era sólo sobrenatural o, en el mejor de los casos, que consistía en el uso de algunos medicamentos primitivos, y que la cirugía apareció relativamente tarde en la historia de la medicina.
Pero cuando la paleopatología se incorporó a la medicina primitiva, lo sobrenatural era el elemento predominante. Cuando hablamos de paleopatología nos referimos a la medicina de la edad de piedra, mientras que la medicina primitiva es la práctica médica de los hombres primitivos, que estaban a punto de salir de la cultura de la edad de piedra para entrar en la era de la civilización, y que todavía se encuentran en algunas zonas remotas del mundo actual.
Para el hombre primitivo, las enfermedades las provocaban un espíritu maligno o alguien que había sido ofendido. El médico brujo o el curandero eran partidarios de sacrificios, rituales o amuletos, y de vez en cuando administraban algún medicamento sencillo pero eficaz para inducir el vómito o para purgar. En ocasiones también recomendaban terapias físicas, como masajes y baños.
En general obtenían buenos resultados, que se suelen atribuir a la eficacia de sus drogasy de la terapia física, así como también al valor psicológico de su autoridad espiritual, aunque AEC, antes de la Era Común. Es habitual, enter los que no profesan t el cristianismo, preferir el uso de la expresión «antes de la Era Común», en lugar de «antes de Cristo». EC equivale, por lo anto, a «Era Común».tanto el curandero como los propios pacientes creían en la intervención de alguna fuerza incorpórea.
http://mydoterra.com/lauracabellohigueras Starbuy.es tu tienda de regalos http://www.starbuy.es
Patrocina este espaciohttp://mydoterra.com/lauracabellohigueras